Ir al contenido principal

PSIQUE

Psycho, del griego ψύχω, significa "aire frío" y se refiere al primer aliento de una persona al nacer y que permanece hasta que ésta muere, por lo que pasa a significar vida. Los griegos creían que, cuando alguien moría, su psique trascendía del cuerpo y vivía de manera autónoma. La palabra psique actualmente significa "alma humana".
La psique es más que la conciencia, es más que la suma con la inconsciencia, e incluso más que su adición al superego estudiado por Freud. 
Podemos entender que la psique es el conjunto de las capacidades humanas de un individuo que abarca los procesos conscientes e inconscientes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resiliencia: ¿nace o se hace?

Una de las palabras que más estamos escuchando ahora mismo cuando se habla de la dimensión psicológica de esta cuarentena es resiliencia, o lo que es lo mismo, la capacidad que tenemos las personas de adaptarnos a situaciones traumáticas o dolorosas y aprender de ellas.  La resiliencia es algo que o se tiene o no se tiene, pero ¿se construye? ¿Cómo se forma una persona resiliente?

El método ABN: la revolución de las matemáticas

Todos hemos aprendido a hacer operaciones matemáticas a través de las metodologías tradicionales. Sin embargo, desde hace un tiempo, algunos expertos educativos se plantean la posibilidad de instaurar nuevos métodos que posibiliten un aprendizaje más divertido y natural. Una de esas nuevas fórmulas es la del Método del Algoritmo Basado en Números, o ABN, del Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Jaime Martínez Moreno. ¿En qué consiste el método ABN? ¿Qué beneficios tiene su implementación en las aulas?

Mindfulness: qué es y sus beneficios en la educación

Probablemente hayas oído hablar del mindfulness , y quizás no sepas exactamente de qué estamos hablando. ¿Qué es el mindfulness? ¿Es meditación? ¿Sirve para algo? ¿Qué beneficios tiene en educación? Podemos entender el mindfulness como la habilidad de permanecer en el momento presente, con atención plena y aceptando lo que sucede a nivel externo e interno, sin juzgar. Permite una mejor comprensión de los pensamientos y emociones propias, las cuales puede afectar a nuestra vida e incluso a la salud.