Ir al contenido principal

MERAKI

Meraki (μερακι) es una de esas palabras intraducibles que provienen del griego. Significa poner todo el calma y el corazón en todo lo que se haga en la vida. Es dejar tu huella en todo lo que pase por tus manos. 

En cierto modo, el meraki debería ser lo que nos guiara como seres humanos y, en mayor medida si cabe, a todos los profesionales educativos. Esta profesión exige compromiso, perseverancia, esfuerzo y, sin duda, muchas dosis de meraki.

Este término es aún más importante para mi a título personal, ya que viví en Grecia durante 6 meses y fue uno de los momentos de mayor aprendizaje que he experimentado. Por ello, ese guiño a ese país que me regaló tanto no podía faltar aquí. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resiliencia: ¿nace o se hace?

Una de las palabras que más estamos escuchando ahora mismo cuando se habla de la dimensión psicológica de esta cuarentena es resiliencia, o lo que es lo mismo, la capacidad que tenemos las personas de adaptarnos a situaciones traumáticas o dolorosas y aprender de ellas.  La resiliencia es algo que o se tiene o no se tiene, pero ¿se construye? ¿Cómo se forma una persona resiliente?

El método ABN: la revolución de las matemáticas

Todos hemos aprendido a hacer operaciones matemáticas a través de las metodologías tradicionales. Sin embargo, desde hace un tiempo, algunos expertos educativos se plantean la posibilidad de instaurar nuevos métodos que posibiliten un aprendizaje más divertido y natural. Una de esas nuevas fórmulas es la del Método del Algoritmo Basado en Números, o ABN, del Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Jaime Martínez Moreno. ¿En qué consiste el método ABN? ¿Qué beneficios tiene su implementación en las aulas?

Los niños en tiempos de cuarentena

Estamos pasando unos momentos difíciles, a la par que extraños. Ni los adultos llegamos a entender al 100% qué está sucediendo, e incluso para nosotros es una situación nueva y hasta surrealista. Así que parémonos a pensar cómo están viviendo los niños y niñas este confinamiento, que llegó sin previo aviso y que les está haciendo quedarse en casa, no poder ir al cole o no ver a sus amigos y amigas.  ¿Cómo hablar con ellos? ¿Es mejor ocultarles información? ¿Cómo podemos pasar estos días que quedan en casa de la mejor manera posible?